Decálogo de objetivos y artículos de referencia
El Festival de Cine por mujeres, Madrid nace con el propósito de convertirse en una cita anual en el calendario internacional de festivales de cine. Dirigido a todos los públicos, queremos hacer patente que las mujeres directoras hacen todo tipo de películas: comedias, policiales, películas de guerra, terror, ciencia ficción, aventuras. Ya sea en el terreno de películas de ficción, el documental o la animación.
El festival quiere ser un escaparate donde se muestren los mejores largometrajes hechos por mujeres.
Mujeres en la cadena de producción de valor cinematográfico (1.Creación y formación → 2. Producción y reproducción → 3. Distribución y comercialización → 4. Marketing y exhibición → 5. Consumo y accesibilidad). Bajo este enfoque se organizarán actividades formativas, como mesas redondas, talleres y conferencias magistrales, con el objetivo de destacar el rol de las mujeres profesionales.
Queremos aportar al debate actual sobre el rol de la mujer, elementos significativos sobre las problemáticas del cine y su campo de acción. Ambicionamos convertirnos en un espacio para el encuentro, el intercambio y el diálogo entre mujeres con distintas inquietudes y enfoques profesionales.
Actualmente hay más de 100 festivales de cine y mujeres en el mundo. Es el momento de que Madrid se posicione a la cabeza del cine y de la igualdad convirtiéndose en una referencia a nivel internacional y ofrezca una plataforma para la promoción de la producción de creadoras españolas.
Puesta en valor del talento profesional español que reside dentro y fuera del país. Queremos poner en contacto a creadoras de distintas partes del mundo, establecer un intercambio de información y llegar a propuestas comunes. El reconocimiento empieza por el conocimiento.
Visibilidad para la igualdad. Ya que el cine otorga visibilidad y propone modelos de conducta, este festival es la mejor manera de educar y enseñar que el papel de la mujer en el cine puede estar en cualquier sitio: delante y detrás de las cámaras. Queremos inspirar a los más jóvenes desde el ejemplo de mujeres creadoras. Una educación en la igualdad y en la diversidad debe acabar definitivamente con la desigualdad en la industria cinematográfica.
Debates y participación del público. Durante el festival se organizarán debates como medio de interacción y cercanía con el público asistente. Las temáticas variadas de las películas serán una ocasión para hablar de aspectos de la realidad a partir del enfoque hecho por las mujeres.
Conocer a las directoras de un país. Cada edición del festival contará con un país invitado con el objetivo de dar una visión de la reciente producción cinematográfica de algún país específico.
Queremos convertirnos en una plataforma para ofrecer formación e información sobre la problemática de la mujer en el sector cinematográfico.